28/07/2025
“Queremos impacto real: más prevención, mejor focalización, mayor participación ciudadana y planes de seguridad municipales”, señaló el Gobernador Alejandro Santana en Osorno, durante la presentación de la propuesta regional para la seguridad pública y protección civil que impulsa el gobierno regional.
Con masiva asistencia de autoridades comunales y provinciales, parlamentarios, dirigentes gremiales, comunitarios y representantes de las policias, la máxima autoridad anunció una nueva estrategia para fortalecer el impacto de los recursos regionales en materias de seguridad.
La propuesta incorpora criterios de focalización territorial, evaluación técnica de proyectos y una mayor participación ciudadana, con el objetivo de avanzar en soluciones efectivas y sostenidas contra la delincuencia. “Queremos que los recursos lleguen donde realmente se necesitan, con proyectos bien diseñados, medibles y con el respaldo de la ciudadanía. Esta es una tarea compartida entre instituciones, municipios y comunidades”, señaló el Gobernador. Un aspecto importante a destacar es que la propuesta incorpora el compromiso de duplicar la inversión en seguridad en la región, a la vez de proponer condiciones a las municipalidades para postular a estos recursos, como por ejemplo la vigencia de planes comunales de seguridad y de emergencia.Entre 2018 y 2024 el Gore Los Lagos financió el 71% de los recursos destinados a seguridad pública en la región, posicionándolo como el actor principal en prevención y fortalecimiento del orden público. La nueva estrategia busca consolidar una planificación a 4 años, con énfasis en la prevención del delito, la recuperación de espacios públicos, la dotación de equipamiento y la formación de capital humano.
Los consejeros regionales Alexis Casanova, actual presidente de la comisión provincia de Osorno; Francisco Reyes, vicepresidente de comisión, Eduardo Parada, Carlos Schwalm, Augusto Eguiluz y Bernardo Barría, participaron de forma activa en las propuestas que tiene este plan, que incorpora criterios de focalización territorial, evaluación técnica de proyectos y una mayor participación ciudadana, con el objetivo de avanzar en soluciones efectivas y sostenidas contra la delincuencia.
En tanto, el presidente de la comisión provincia de Osorno, Alexis Casanova, valoró que las provincias definan la distribución de estos recursos “nosotros tenemos el sentir de la comunidad, de nuestra comuna a la cual nosotros representamos, fue una decisión tremendamente acertada, que pase a las Comisiones Provinciales y así lo van a entender todas las organizaciones territoriales que van a poder acudir a nuestra oficina provincial a plantear las problemáticas de seguridad y no tener que ir a Puerto Montt a plantear sus problemáticas”, dijo Casanova.
El vicepresidente de la comisión, Francisco Reyes, agregó “me parece importante que el Gobierno Regional se involucre de manera decidida en inversión en seguridad y también en el llamado a articular la inversión en materia de seguridad, en infraestructura, en luminaria, en prevención. Creo que es súper importante también que acojamos el llamado que hace el sector privado a vincularnos y a ello les vamos a pedir, por ejemplo, mejor iluminación, mejores construcciones, mejor estándar de lo que ya están ofreciendo la comunidad en materia inmobiliaria. Y por otro lado, la dirigencia vecinal hay que escucharla. Esto no solamente se trata de reunirnos, sino escucharlos y decidir con ellos”, puntualizó.